top of page

¿Cómo me puede ayudar la Ley de Pareto en el aprendizaje de inglés?

  • Foto del escritor: Judith fedz
    Judith fedz
  • 19 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

En este artículo os hablo de la Ley de Pareto y cómo podéis incorporar este principio a la hora de aprender inglés. Me parece interesante incluir este concepto, ya que nos puede ayudar a ahorrar tiempo, cambiar la metodología, y establecer prioridades. Muchas veces, a la hora de aprender idiomas, utilizamos el mismo método una y otra vez, sin éxito, y desistimos. Este principio, que describo ahora, habla de cómo centrar tus esfuerzos en las tareas que realmente importan.


Para empezar, este concepto lo introdujo Vilfredo Federico Pareto a principios del siglo XX, cuando se percató, después de varios estudios empíricos, que el 20% de la población italiana poseía el 80% de las propiedades. O lo que es lo mismo, el resto de la población (80%), poseía las tierras restantes (20%).


Lo que explica este concepto, el 20% de las causas produce, en general, el 80% de los resultados. Este porcentaje, aunque puede variar, se aplica día a día en empresas, política, y, ¿por qué no?, en los idiomas. Veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor:



  • El 80% de la riqueza proviene del 20% de la población.

  • El 80% de las ventas en una empresa proviene del 20% de los esfuerzos de la empresa.

  • El 20% de los empleados produce el 80% de los resultados de la empresa.

  • El 20% de los virus de software causa el 80% de los fallos.

  • El 80% de las llamadas están hechas por el 20% de la población.


Si aplicamos esto al aprendizaje de inglés, la idea es centrar nuestros esfuerzos en el 20% de las acciones que nos llevarán al éxito. Puede parecer confuso, pero esto no quiere decir que solo nos tengamos que esforzar un 20%, sino que debemos poner más empeño en ese porcentaje, sin olvidarnos del resto de tareas.  Según mi punto de vista, una idea de ese 20% sería crear una lista de frases más comunes, para así aplicarlas en la vida real; mientras que una acción con menos impacto sería estudiar de memoria los diferentes tiempos verbales.


Para aclararlo más, adjunto una tabla con ideas de tareas que SI, y otras que NO. A lo largo de estos años, he cometido muchos errores en el camino, y con esto quiero ayudar a que priorices las tareas que más valor van a añadir.



Ahora que tenemos varios ejemplos, os dejo una guía de cómo empezar. Está claro que no funciona lo mismo para todo el mundo, pero se trata de cambiar el enfoque y priorizar las tareas que más efecto tendrán.  Hay que ser constante, eso sí.



Una vez visto todo esto, espero que os haya aclarado el concepto y que os ayude en vuestro aprendizaje de inglés. ¿Qué ideas añadirías a esta lista?, ¿te sientes reflejado con esta tabla?, ¿qué crees que puedes cambiar para llegar al éxito? Si tienes alguna sugerencia ¡Será bienvenida!


Espero que este post te sirva de ayuda y no dudes en contactarme si tienes alguna duda o si quieres que te dé clases de inglés. ¡Muchas gracias por leerme!



Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page